Alta usuario Juventud
Sábado 16 de septiembre
Taller sobre movilidad sostenible en nuestro municipio: planificación de rutas, uso de aplicaciones de transporte público y movilidad compartida.
Domingo 17 de septiembre
Lugar: Plaza Padre Vallet.
Horario: de 10:00 a 14:00 horas.
Dirigido a: jóvenes a partir de 16 años.
- Zona joven en la Fiesta de la bici con contador de emisiones y zona chill out.
- Contador de emisiones: en cuánto se traducen sus emisiones anuales por desplazamiento a través de un sencillo cuestionario de dos preguntas.
Taller de reparaciones se realizarán en dos sesiones: 11:30 y 12:30 h. Desde la concejalía de Juventud ofrecerán un taller de reparaciones básicas y mantenimiento básico de bicicletas.
¡Únete al TEAM de Juventud para hacer el recorrido!
Martes 19 de septiembre
Planifica tu ruta más sostenible y eficaz.
Miércoles 20 de septiembre
Publicidad “sostenible”: montamos un cartel ingenioso para esta semana.
Jueves 21 de septiembre
Gymkhana de movilidad sostenible.
Viernes 22 de septiembre
Lugar: CUBO Espacio Joven.
Horario: 17:00 h.
Dirigido a: jóvenes a partir de 16 años.
PATINETES ELÉCTRICOS: APRENDE A CIRCULAR.
Lugar: CUBO Espacio Joven, donde para empezar se impartirá una pequeña charla sobre las normativas de uso de los patinetes eléctricos y cómo circular con ellos por la ciudad. Luego, se trasladarán a un circuito de pruebas en parque cercano para probar los patinetes para volver al CUBO donde completarán una encuesta.
Viernes 22 de septiembre
Si bebes, no circules, coge el bus: circuito de simulación.
Sábado 30 de septiembre
Pon a punto la bici y las piernas para el curso que empieza.
Horario: de 10:00 a 14:00.
Dirigido a: jóvenes a partir de 16 años.
Punto de encuentro: CUBO Espacio Joven
Toda la semana, del domingo 17 al sábado 23 de septiembre
Exposición Ciclistas urbanos en el Claustro del Ayuntamiento. Es una exposición compuesta por imágenes del fotógrafo José Miguel Llano, producción del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), que forma parte de su programa de exposiciones itinerantes. Esta muestra se acerca al pequeño universo, en expansión, de la bicicleta como medio de transporte urbano a través de los retratos de una gran diversidad de personas que, en diferentes ciudades, han accedido a prestar su imagen en favor de la bicicleta, un vehículo saludable, sostenible y cívico. La exposición tiene también un sentido de celebración y reivindicación, abogando por espacios urbanos más amables y seguros, de hecho, la muestra quiere ser una herramienta de apoyo a las acciones de difusión y promoción de la bicicleta y de la movilidad sostenible en general, añadiendo un carácter cultural al cometido.